20
            
            
              E
            
            
              special
            
            
              C
            
            
              asinos
            
            
              de
            
            
              E
            
            
              spaña
            
            
              Círculo Ecuestre
            
            
              de Barcelona
            
            
              FUNDADA EN 1856, ES UNA INSTITUCIÓN CON UN
            
            
              MARCADO PERFIL EMPRESARIAL QUE APUESTA
            
            
              POR FOMENTAR UNA DINÁMICA VIDA SOCIAL CON
            
            
              CONFERENCIAS, DEBATES Y CENAS- COLOQUIO
            
            
              S
            
            
              er el edificio más vi-
            
            
              sitado en la Barcelo-
            
            
              na Open House, una
            
            
              iniciativa que abre
            
            
              al público 300 edificios de la
            
            
              ciudad una vez al año, no es
            
            
              fácil. El Círculo Ecuestre pue-
            
            
              de presumir de haberlo logra-
            
            
              do.  “Sorprendente, ¿verdad?”,
            
            
              señala Borja-García Nieto, su
            
            
              presidente, en la visita que tuve
            
            
              el placer de realizar a la entidad
            
            
              en junio. “¡Mira que hay edificios
            
            
              en Barcelona! Pues 1.750 per-
            
            
              sonas pasaron por aquí en un
            
            
              día. Salimos en el periódico de
            
            
              la cola que teníamos en la puer-
            
            
              ta. Es una satisfacción y un ho-
            
            
              nor y, seguramente, es porque
            
            
              estamos muy presentes en la
            
            
              ciudad”, afirma.
            
            
              Es cierto que Barcelona tiene
            
            
              un arquitectura relevante y nu-
            
            
              merosos edificios ilustres, pero
            
            
              el de la sede del Círculo Ecues-
            
            
              tre no tiene nada que envidiar-
            
            
              les. Se encuentra en un lugar
            
            
              privilegiado, situado un punto
            
            
              estratégico de la calle Balmes
            
            
              con la famosa avenida Diago-
            
            
              nal. Pero la historia del Círculo
            
            
              Ecuestre no empieza en este
            
            
              singular edificio. Ha tenido
            
            
              cuatro ubicaciones diferentes
            
            
              desde que se creó en 1856. “El
            
            
              Club es fruto de un momento
            
            
              de explosión cultural y econó-
            
            
              mica, a mitad del siglo XIX, de
            
            
              la expansión de la gran Bar-
            
            
              celona. En principio era más
            
            
              deportivo pero luego surge el
            
            
              Polo, que lo fundan socios de
            
            
              aquí, y El Círculo Ecuestre se
            
            
              queda con un ámbito más so-
            
            
              cial aunque conserva el nom-
            
            
              bre”, cuenta García Nieto.
            
            
              La sociedad ha tenido cuatro
            
            
              ubicaciones diferentes. Antonio
            
            
              Baso, miembro de la Junta Di-
            
            
              rectiva, me cuenta su devenir
            
            
              a lo largo de historia mientras
            
            
              recorremos la entidad.  Des-
            
            
              taca la que precede a la ac-
            
            
              tual, un espectacular edificio
            
            
              situado en el Paseo de Gracia
            
            
              construido con grandes lujos
            
            
              y comodidades, incluida una
            
            
              piscina de estilo romano y un
            
            
              gran casino de juego, que fue
            
            
              inaugurado por el Rey Alfonso
            
            
              XIII. Fue expropiado en la Gue-
            
            
              rra Civil y “no hubo manera de
            
            
              recuperarlo tras ella”, explica
            
            
              durante nuestro recorrido por
            
            
              las salas.
            
            
              En los años 50 se adquirió el
            
            
              actual edificio, la Casa Pérez
            
            
              Samanillo, un bonito palacete
            
            
              construido en 1910 por un rico
            
            
              terrateniente que hizo fortuna
            
            
              en Filipinas. Es de un moder-
            
            
              nismo afrancesado con cierto
            
            
              aire neogótico. No puedo evitar
            
            
              acordarme de El Gran Gastby:
            
            
              la estética de este lugar traspor-
            
            
              ta a los años 20, a casas donde
            
            
              abundan los detalles decora-
            
            
              tivos, la variedad de colores,
            
            
              materiales y formas. Uno de
            
            
              los elementos más llamativos y
            
            
              singulares se encuentra en un
            
            
              precioso ventanal oval que da a
            
            
              la Diagonal y que es conocido
            
            
              popularmente como la Pecera
            
            
              
                Por Concha Alcántara.
              
            
            
              
                Año de fundación:
              
            
            
              1856.
            
            
              
                Presidente:
              
            
            
              Borja García Nieto
            
            
              
                Nº de socios:
              
            
            
              1700.
            
            
              
                Metros cuadrados:
              
            
            
              6.000.
            
            
              
                Nº de empleados:
              
            
            
              50 perso-
            
            
              nas + refuerzos para eventos.
            
            
              
                Servicios:
              
            
            
              Salas de celebra-
            
            
              ciones, salas de juego, biblio-
            
            
              teca, restaurante, gimnasio,
            
            
              habitaciones.
            
            
              
                Cuota mensual:
              
            
            
              82 euros.
            
            
              Entrada de 12.000 euros.
            
            
              
                Círculo Ecuestre de
              
            
            
              
                Barcelona
              
            
            
              
                1
              
            
            
              
                3
              
            
            
              
                4
              
            
            
              
                6
              
            
            
              
                1. Fachada principal. 2. Hall. 3. Uno de
              
            
            
              
                los comedores del restaurante. 4. Piscina
              
            
            
              
                en la azotea. 5. Salón de juego. 6. Salón
              
            
            
              
                modernista.