15
            
            
              E
            
            
              n
            
            
              el
            
            
              R
            
            
              eal
            
            
              C
            
            
              asino
            
            
              “El sector público cuanto más pequeño y
            
            
              más eficaz, mejor”
            
            
              EL JURISTA Y ECONOMISTA MANUEL PIZARRO ABOGA EN EL FORO NUEVA MURCIA POR DARLE LA VUELTA A LAS
            
            
              ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y RESTAURAR LA CONFIANZA EN ELLAS
            
            
              L
            
            
              a crisis no es del euro, es de Europa.
            
            
              Hace falta arropar al euro con insti-
            
            
              tuciones europeas que funcionen”
            
            
              aseguró Manuel Pizarro en el Foro Nue-
            
            
              va Murcia, durante una conferencia en el
            
            
              Real Casino a la que asistieron cerca de
            
            
              doscientos representantes de los sectores
            
            
              político, empresarial y social de la Región.
            
            
              El actual presidente del despacho Baker
            
            
              & McKenzie en Madrid, defendió que “para
            
            
              saber hacia dónde vamos hace falta saber
            
            
              dónde estamos”, e indicó que existen tres
            
            
              crisis superpuestas que “en ocasiones se
            
            
              tapan entre ellas”.
            
            
              La primera, en su opinión, es “una cri-
            
            
              sis financiera mal resuelta, una crisis de
            
            
              países ricos porque es de sobreendeuda-
            
            
              miento”. Es también “una crisis de princi-
            
            
              pios, de banqueros que no han respetado
            
            
              su oficio”, ya que, según dijo, “se  han he-
            
            
              cho operaciones fuera de balance y todo
            
            
              tipo de tropelías”.
            
            
              La de Europa es la segunda crisis para
            
            
              Manuel Pizarro, quien afirmó que “una Eu-
            
            
              ropa sesgada hacia un solo país no puede
            
            
              funcionar”. En este sentido, dijo creer “en el
            
            
              euro, en una Europa más fuerte y en más
            
            
              instituciones europeas que funcionen”.
            
            
              La tercera crisis es, según el prestigioso
            
            
              jurista, la de la competitividad en España,
            
            
              sobre la que dijo que existe “un problema
            
            
              de gestión de crédito preocupante”.
            
            
              El ex presidente de Endesa manifestó,
            
            
              no obstante, que en España “vamos por el
            
            
              buen camino, como lo demuestran los úl-
            
            
              timos datos sobre la balanza de pagos”, al
            
            
              tiempo que recordó que “no nos han inter-
            
            
              venido, cuando era algo que se daba por
            
            
              seguro, y se está rehaciendo el sistema
            
            
              financiero, al que dejaron hecho unos zo-
            
            
              rros”. Asimismo, afirmó que “los mercados
            
            
              confían cada vez más en nosotros”. De he-
            
            
              cho, añadió que “ya se mira el escaparate,
            
            
              aunque aún no se compre”.
            
            
              El exdiputado del Partido Popular abogó
            
            
              por “una financiación adecuada para las
            
            
              comunidades autónomas, de acuerdo con
            
            
              sus parámetros de población o riqueza, y
            
            
              entendiendo que “pueda haber alguna dife-
            
            
              rencia en función del territorio”.
            
            
              Entre las reformas pendientes, Manuel
            
            
              Pizarro indicó que es necesaria una refor-
            
            
              ma educativa, ya que “España no volverá
            
            
              a competir por precios, como hacen los
            
            
              chinos, sino que tendrán que competir en
            
            
              calidad. Tenemos que añadir talento a lo
            
            
              que hacemos”.
            
            
              Asimismo, manifestó que “el sector públi-
            
            
              co cuanto más pequeño y más eficaz, me-
            
            
              jor”. También se mostró partidario de “darle
            
            
              la vuelta a las administraciones públicas
            
            
              y restaurar la confianza en ellas”. En este
            
            
              sentido, añadió que las administraciones
            
            
              deben ser eficaces, sea con gestión públi-
            
            
              ca o privada.
            
            
              Finalmente, consideró necesario profun-
            
            
              dizar en la reforma del estado del bienes-
            
            
              tar con el fin de preservarlo, ya que “cada
            
            
              casa no puede tener una farmacia gratis,
            
            
              ni ningún país puede becar al cien por cien
            
            
              de los estudiantes”. “Para gobernar hay que
            
            
              priorizar”, explicó Pizarro.