E
            
            
              n
            
            
              el
            
            
              R
            
            
              eal
            
            
              C
            
            
              asino
            
            
              17
            
            
              “Una asociación
            
            
              de vecinos es más
            
            
              democrática que los
            
            
              partidos políticos”
            
            
              ALBERT RIVERA ASISTIÓ COMO INVITADO A LA PRIMERA
            
            
              SESIÓN DEL  CICLO DE CONFERENCIAS POR LA
            
            
              REGENERACIÓN POLÍTICA DE GEA MURCIA
            
            
              C
            
            
              asi 200 personas siguieron atentos
            
            
              la intervención de Albert Rivera, di-
            
            
              putado y presidente de Ciutadans
            
            
              de Catalunya, en el Real Casino de Murcia.
            
            
              Invitado por la Asociación GEA Murcia el
            
            
              pasado mes de mayo, mostró durante toda
            
            
              la conferencia su preocupación por el es-
            
            
              tado actual del país, haciendo referencia
            
            
              principalmente a la  crisis económica y a
            
            
              la corrupción.
            
            
              Rivera señaló que la salida a la crisis
            
            
              económica española “no puede llegar sin
            
            
              dar una salida a la crisis democrática”. Para
            
            
              ello, propuso tres grandes bloques sobre
            
            
              los que se debería actuar de manera inme-
            
            
              diata, “que pensamos que son las causas
            
            
              de por qué se ha agotado el sistema espa-
            
            
              ñol de estos últimos 35 años”.
            
            
              El primer bloque es el modelo de siste-
            
            
              ma de partidos políticos que, tal y cómo él
            
            
              lo describió, es “partidista, cerrado y sólo
            
            
              beneficia a unos pocos”. Comentó que ha-
            
            
              cer el sistema opaco y cerrado es lo que
            
            
              está hundiendo la democracia española.
            
            
              “Una asociación de vecinos es más trans-
            
            
              parente y democrática que los partidos po-
            
            
              líticos”, declaró.
            
            
              El sistema electoral es el segundo blo-
            
            
              que que el diputado catalán destacó como
            
            
              perjudicial para la democracia española.
            
            
              Un modelo semejante al inglés o alemán
            
            
              es lo que propuso como patrón a seguir,
            
            
              con un sistema en el que existan listas
            
            
              abiertas y desbloqueadas. “Nos llegan a
            
            
              casa sobres cerrados para marcar con una
            
            
              X. Eso es el significado de abierto para el
            
            
              Gobierno”, comentó.
            
            
              El tercer y último bloque que apuntó fue
            
            
              la necesidad de separar el poder judicial
            
            
              del político, porque como consecuencia de
            
            
              esa partidocracia es “la mezcla de poderes,
            
            
              en vez de su completa separación”. Asimis-
            
            
              mo, reclamó una separación de la sociedad
            
            
              civil con el cuarto poder, es decir, “eliminar
            
            
              la presencia política en los medios de co-
            
            
              municación públicos y también la subven-
            
            
              ción de los medios privados”.
            
            
              Además de estas tres grandes cuestio-
            
            
              nes, el presidente de Ciutadans  hizo un
            
            
              repaso por otros temas de interés como las
            
            
              cuentas del dinero público en la financia-
            
            
              ción de los partidos. “Es absolutamente ne-
            
            
              cesario que sea publicado hasta el último
            
            
              céntimo de los gastos en una web u otro
            
            
              soporte accesible a todo el mundo. Algo
            
            
              que no sería necesario de no estar convir-
            
            
              tiéndose las irregularidades económicas en
            
            
              una práctica común”, destacó.
            
            
              A pesar de todo, el diputado catalán se
            
            
              mostró optimista. “Algo está cambiando
            
            
              cuando podemos llegar a un punto en el
            
            
              que el 50 por ciento de la población vote a
            
            
              otro partido que no sea PP o PSOE”. Existe
            
            
              una minoría creciente que está saliendo a
            
            
              las calles y pueden ser determinantes en
            
            
              esta situación”.
            
            
              Finalmente, Rivera clausuró la conferen-
            
            
              cia haciendo hincapié en que “el problema
            
            
              de España no es el separatismo sino los
            
            
              partidos políticos” y destacó la importancia
            
            
              de que el ciudadano recupere la confianza
            
            
              en la política. “La confianza es algo muy
            
            
              complicado. Cuando se rompe es muy difícil
            
            
              recuperarla, a veces incluso imposible, pero
            
            
              en este caso merece la pena intentarlo”.
            
            
              
                Por Carmen Mª Carrillo.
              
            
            
              “Es mentira que los partidos
            
            
              estemos insuficientemente
            
            
              financiados”