E
            
            
              special
            
            
              11
            
            
              que hasta hace poco era priva-
            
            
              do mundo del Casino. Su distri-
            
            
              bución es en parte propia de la
            
            
              evolución del edificio, anexio-
            
            
              nándose los distintos edificios
            
            
              que se iban pudiendo adquirir,
            
            
              aunque Pedro Cerdán dota al
            
            
              conjunto de un carácter unita-
            
            
              rio. La
            
            
              
                GALERÍA CENTRAL
              
            
            
              y
            
            
              la
            
            
              
                GALERÍA TRASNVERSAL
              
            
            
              ,
            
            
              también llamados pasajes, fun-
            
            
              cionan como auténticas calles
            
            
              cubiertas a las que se abren las
            
            
              distintas salas.
            
            
              La primera estancia a la iz-
            
            
              quierda es la
            
            
              
                BIBLIOTECA
              
            
            
              ,
            
            
              realizada en 1913 con decimo-
            
            
              nónico aire anglosajón. La ga-
            
            
              lería superior con las vitrinas,
            
            
              que contienen los más de 9.000
            
            
              ejemplares, es diseño original
            
            
              del propio arquitecto Cerdán.
            
            
              Está sostenida por unas mén-
            
            
              sulas de fundición en forma de
            
            
              flamencos, aves que simbolizan
            
            
              la iniciación a la sabiduría y el
            
            
              espíritu aventurero; los puntos
            
            
              de lectura son de la prestigiosa
            
            
              casa inglesa Waring & Gillow.
            
            
              Enfrentado a ésta se encuen-
            
            
              tra el
            
            
              
                CONGRESILLO
              
            
            
              , llamado
            
            
              así por ser el lugar donde se
            
            
              realizaban tertulias políticas;
            
            
              es una sala eminentemente
            
            
              masculina, de ahí su sobriedad
            
            
              decorativa. Sobre sus muros
            
            
              cuelgan algunos de los grandes
            
            
              cuadros que forman parte de la
            
            
              valiosa colección del Casino.
            
            
              Desde aquí se accede al más
            
            
              suntuoso espacio que pertene-
            
            
              ce a la zona más antigua del
            
            
              primitivo Casino, el
            
            
              
                SALÓN DE
              
            
            
              
                BAILE
              
            
            
              . Fue construido según
            
            
              diseño del arquitecto José Ra-
            
            
              món Berenguer entre 1870-75
            
            
              en estilo neobarroco, el cual
            
            
              mantiene Cerdán en la remo-
            
            
              delación de 1901. Cuenta con el
            
            
              espléndido suelo de parquet ta-
            
            
              raceado original (1888), autén-
            
            
              tica labor de marquetería. Des-
            
            
              tacan, acordes a tan abigarrada
            
            
              decoración, las cinco enormes
            
            
              lámparas de cristal de Baccarat
            
            
              que penden del techo; en 1887
            
            
              se inauguraba el alumbrado
            
            
              eléctrico en esta sala, siendo el
            
            
              primero en la ciudad de Murcia.
            
            
              Como colofón, el techo está
            
            
              totalmente decorado con pin-
            
            
              
                Galerías Central y Transversal
              
            
            
              
                Biblioteca Inglesa